Metabolon Logotipo

Sulfato de P-Cresol

Sulfato de P-Cresol

Fórmula lineal

C7H8O4S

Sinónimos

sulfato de p-cresilo

Compartir este metabolito

¿Qué es el sulfato de p-cresol?

El sulfato de p-cresol se conoce comúnmente como toxina urémica y se deriva del metabolismo secundario del p-cresol1. Las toxinas urémicas pueden dividirse en tres categorías: 1) compuestos hidrosolubles, no ligados a proteínas y de bajo peso molecular, 2) compuestos de mayor peso molecular y 3) compuestos ligados a proteínas y de bajo peso molecular. El sulfato de p-cresol pertenece al tercer grupo de toxinas urémicas y, debido a su fuerte unión a las proteínas, es difícil de eliminar mediante diálisis2.

En particular, el sulfato de p-Cresol es un biomarcador importante de la enfermedad renal crónica y puede acumularse en varios órganos. Las toxinas urémicas como el sulfato de p-Cresol pueden desencadenar respuestas inflamatorias e inducir estrés oxidativo, exacerbando así el daño renal.

El sulfato de p-cresol también es un metabolito de la tirosina producido por ciertos miembros del microbioma intestinal3. En la enfermedad renal crónica, el aumento de la producción de sulfato de P-Cresol en el intestino, junto con la disminución de su eliminación por los riñones, da lugar a una toxicidad que puede afectar a múltiples órganos del cuerpo.

¿Qué es el sulfato de p-cresol?

Sulfato de P-Cresol y salud cardiovascular

Teniendo en cuenta la estrecha relación entre la enfermedad renal crónica, la salud metabólica y los resultados cardiovasculares adversos, no es sorprendente que el sulfato de p-Cresol pueda desempeñar un papel importante en la modulación de la salud metabólica general. De hecho, los investigadores han demostrado que las personas con niveles elevados de p-Cresol sulfato en suero tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares4. Sin embargo, los resultados pueden variar; un informe descubrió que los niveles séricos de sulfato de p-cresol eran elevados en los hombres obesos, mientras que los niveles en orina estaban disminuidos5.

Otros estudios no han demostrado ninguna asociación entre el sulfato de p-cresol en sí y los resultados cardiovasculares; sin embargo, existe un mayor riesgo de muerte cardiaca en individuos con albúmina sérica baja (otro indicador de la salud renal) y niveles elevados de sulfato de p-cresol6.

Sulfato de P-Cresol y salud gastrointestinal

La producción de microbios intestinales de sulfato de p-Cresol combinada con la disminución de la eliminación durante la enfermedad renal crónica puede causar graves daños en los órganos. Varios informes recientes han empezado a desvelar la relación entre la salud gastrointestinal, la enfermedad renal crónica y el sulfato de p-Cresol. En un estudio realizado en gatos con enfermedad renal crónica, los investigadores descubrieron una disminución de la diversidad bacteriana fecal asociada a un aumento de los niveles de toxinas urémicas como el sulfato de p-Cresol7.

Otros han identificado un posible mecanismo en el que la enfermedad renal crónica desencadena un aumento de la inflamación que rompe las uniones estrechas epiteliales. Posteriormente, el sulfato de p-cresol derivado del intestino se difunde a través del "intestino permeable" e induce una inflamación sistémica generalizada8.

El sulfato de p-cresol y la neurociencia

La diabetes de tipo 1 se conoce comúnmente como una enfermedad que afecta a la fisiología periférica. Sin embargo, datos recientes han identificado un fenómeno conocido como disbiosis intestino-cerebro, en el que los cambios en la salud gastrointestinal y metabólica pueden afectar directamente al sistema nervioso central.

Un aspecto de estos cambios es la resistencia cerebral a la insulina, en la que el sistema nervioso central no consigue regular eficazmente la señalización de la insulina. Curiosamente, las toxinas urémicas como el sulfato de p-Cresol también pueden afectar al cerebro. En un informe en el que se examinaron ratones delgados frente a ratones obesos, los investigadores hallaron mayores niveles de sulfato de p-Cresol en el líquido cefalorraquídeo y el tejido cerebral de los ratones obesos. Además, el sulfato de p-Cresol altera la función central de los receptores de insulina al aumentar la activación de los receptores de insulina y de las quinasas posteriores9.

El sulfato de p-cresol y el desarrollo de fármacos

Como toxina urémica, los niveles de sulfato de p-Cresol han sido útiles para evaluar la dosificación de fármacos durante el desarrollo farmacéutico. Un informe investigó la relación entre los perfiles de metabolitos urinarios y un analgésico ampliamente utilizado, el paracetamol. Los resultados revelaron que los individuos con altos niveles urinarios de sulfato de p-Cresol presentaban una eficiencia reducida en el proceso de sulfonación del metabolismo del paracetamol. En otras palabras, el sulfato de p-Cresol compite con la capacidad del organismo para metabolizar eficazmente el paracetamol, lo que provoca cambios en las necesidades de dosis de las personas con enfermedad renal crónica10.

 

Referencias

  1. Biblioteca Nacional de Medicina, Centro Nacional de Información Biotecnológica (2023). Resumen de compuestos PubChem para sulfato de p-cresol (CID 4615423).
  2. Liu WC, Tomino Y, y Lu KC. Impactos del sulfato de indoxilo y el sulfato de p-cresol en la enfermedad renal crónica y efectos mitigadores de AST-120. Toxinas (Basilea) 2018;10(9):367.
  3. Pascal Andreu V, Augustijn HE, Chen L et al. gutSMASH predice rutas metabólicas primarias especializadas de la microbiota intestinal humana. Nat Biotechnol 2023.
  4. Meijers BK, Bammens B, De Moor B et al. El p-cresol libre se asocia con la enfermedad cardiovascular en pacientes en hemodiálisis. Kidney Int 2008;73(10):1174-1180.
  5. Yu HT, Fu XY, Xu B et al. Enfoque metabolómico no dirigido (UPLC-Q-TOF-MS) explora los biomarcadores de suero y orina en hombres jóvenes con sobrepeso/obesidad. Asia Pac J Clin Nutr 2018;27(5):1067-1076.
  6. Shafi T, Sirich TL, Meyer TW et al. Los resultados del estudio HEMO sugieren que el sulfato de p-cresol y el sulfato de indoxilo no están asociados con los resultados cardiovasculares. Kidney Int 2017;92(6):1484-1492.
  7. Summers SC, Quimby JM, Isaías A et al. El microbioma fecal y las concentraciones séricas de sulfato de indoxilo y sulfato de p-cresol en gatos con enfermedad renal crónica. J Vet Intern Med 2019;33(2):662-669.
  8. Lau WL, Kalantar-Zadeh K y Vaziri ND. El intestino como fuente de inflamación en la enfermedad renal crónica. Nephron 2015;130(2):92-98.
  9. Leboucher A, Rath M y Kleinridders A. El aumento de toxinas urémicas en el líquido cefalorraquídeo de ratones obesos causa resistencia a la insulina. Diabetologie und Stoffwechsel 2018;13(S 01):S21.
  10. Clayton TA, Baker D, Lindon JC et al. Pharmacometabonomic identification of a significant host-microbiome metabolic interaction affecting human drug metabolism. Proc Natl Acad Sci U S A 2009;106(34):14728-14733.