Metabolon Logotipo

Ácido araquídico

Ácido araquídico

Fórmula lineal

C20H40O2

Sinónimos

ácido icosanoico, ácido eicosenoico, ácido araquidínico, ácido araquídico

Compartir este metabolito

El ácido araquídico, o ácido araquídico, es un ácido graso saturado de cadena muy larga (AGCCML). Los AGCCML, como el ácido araquídico, el ácido behénico y el ácido lignocérico, contienen largas cadenas alifáticas de ácidos grasos (la cola alifática) de 20, 22 y 24 átomos de carbono, respectivamente. El ácido araquídico es un componente menor de los cacahuetes, las nueces de macadamia, la manteca de cacao, el aceite de maíz, el aceite de canola y el aceite de cacahuete, cuyo nombre deriva del latín arachis, que significa cacahuete. Aunque se utiliza en la producción de detergentes, material fotográfico y lubricantes, cada vez son más las investigaciones que sugieren que el ácido araquídico tiene propiedades clave para la salud humana y la reducción del riesgo de padecer diversas enfermedades.

Ácido araquídico y enfermedades cardiovasculares

Dado que el ácido araquídico se encuentra en diversos frutos secos y aceites, varios estudios han analizado el impacto del ácido araquídico en la dieta sobre la salud humana. Las investigaciones han demostrado que la ingesta de cacahuetes y nueces de macadamia aumenta los AGCML tanto en la membrana de los eritrocitos (glóbulos rojos) como a nivel sistémico y se asocia a un menor riesgo de sufrir una parada cardiaca súbita1. Otras investigaciones han demostrado que el aumento de los niveles circulantes de ácido araquídico y otros AGCML se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardiaca, ritmo cardiaco anormal, enfermedad coronaria y parada cardiaca súbita2,3. Por tanto, el ácido araquídico y otros AGCML pueden actuar como biomarcadores de la salud del sistema cardiovascular. Además, el ácido araquídico es un precursor de los eicosanoides, ácidos grasos de cadena larga que poseen propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes, que pueden ayudar a proteger contra las enfermedades cardiovasculares.

Ácido araquídico y diabetes

Varios estudios han descubierto que los niveles elevados de ácido araquídico en los eritrocitos y a nivel sistémico también se asocian a un menor riesgo de diabetes de tipo 24, que eleva significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular de una persona. Sin embargo, en la actualidad no se conocen bien los detalles mecánicos de esta asociación, por lo que es necesario seguir investigando.

Ácido araquídico y salud neurológica

Estudios recientes han demostrado que el ácido araquídico es un ácido graso componente del fosfatidilglucósido (PtdGlc). Este fosfolípido se encuentra en la membrana plasmática de los neutrófilos y es un lípido enriquecido en el cerebro. Se cree que interviene en las interacciones célula-célula, la señalización del sistema nervioso central y el desarrollo cerebral. La ingesta dietética del lípido PtdGlc se ha asociado a una disminución de los déficits cognitivos y de la neuroinflamación del hipocampo4, y se está investigando más para dilucidar la relación entre este compuesto y la salud y la enfermedad humanas.

El impacto de los factores del estilo de vida en el ácido araquídico circulante y otros AGCMLV

Dada la conexión entre los niveles circulantes de AGCML y la salud cardiometabólica, los investigadores han sugerido que la dieta y otros factores del estilo de vida pueden aprovecharse para influir positivamente en los niveles de AGCML. Una reciente revisión sistémica5 identificó varias asociaciones importantes. La ingesta total de grasas y cacahuetes se asoció con niveles sistemáticamente más elevados de AGCMLC circulantes; por el contrario, el consumo de alcohol tuvo un efecto negativo. La actividad física también aumentó los niveles de AGCMLP, aunque no en la misma medida que la dieta. Aunque la relación mecánica no está clara, estos estudios sugieren que unos hábitos de vida más saludables en general pueden mejorar la salud cardiometabólica al aumentar los niveles circulantes de AGCMLC, incluido el ácido araquídico.

Metabolon's Fatty Acids Metabolism Targeted Panel (Panel de Metabolismo de Ácidos Grasos)

El Metabolon's Fatty Acids Metabolism Targeted Panel mide compuestos orgánicos como los VLSFAs, incluyendo el ácido araquídico. Metabolon ha creado un conjunto de herramientas basadas en décadas de experiencia a través de miles de estudios metabolómicos para ayudarle a entender el papel crucial de los ácidos grasos y sus derivados en trastornos y vías. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestro panel específico del metabolismo de los ácidos grasos y sobre cómo Metabolon puede ayudarle a avanzar en su investigación.

Referencias

  1. Lemaitre RN, King IB, Rice K et al. Erythrocyte very long-chain saturated fatty acids associated with lower risk of incident sudden cardiac arrest. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2014; 91(4):149-53.
  2. Lemaitre RN, McKnight B, Sotoodehnia N et al. Circulating Very Long-Chain Saturated Fatty Acids and Heart Failure: El Estudio de Salud Cardiovascular. J Am Heart Assoc. 2018;7(21):e010019.
  3. Fretts AM, Mozaffarian D, Siscovick DS et al. Ácidos grasos saturados fosfolípidos plasmáticos y fibrilación auricular incidente: el Estudio de Salud Cardiovascular. J Am Heart Assoc. 2014;26;3(3):e000889.
  4. Liu Y, Liu J, Cong P et al. El fosfatidilglucósido exógeno alivia el deterioro cognitivo mediante la mejora de la neuroinflamación y la señalización de neurotrofinas. Clin Transl Med. 2021;11(3):e332.
  5. Lai KZH, Yehia NA, Semnani-Azad Z et al. Lifestyle Factors Associated with Circulating Very Long-Chain Saturated Fatty Acids in Humans: A Systematic Review of Observational Studies. Adv Nutr. 2023;14(1):99-114.